pinit_fg_en_rect_red_28 Las Otras Recetas - Marmitako de atún
marmitako_06 Las Otras Recetas - Marmitako de atún

El marmitako de atún, o bonito, es el nombre que recibe la “marmita de bonito” en el país vasco; una receta que tiene su origen en los pescadores del Cantábrico: asturianos, cántabros y vascos. El marmitako, que significa “de la cazuela”, es un delicioso guiso hecho con atún, papas, cebolla, pimiento y tomate, que se suele servir caliente en cazuela de barro.

La primera vez que probé el marmitako de atún fue en la casa de un amigo. A mi hija, que por aquel entonces tenía siete años, le gustó tanto, que nuestro amigo nos pasó su receta (que es la que a continuación les explico, eso sí, con algunos cambios que son más de nuestro gusto).

En casa la preparamos cuando llega la temporada de atún en Canarias. Aunque también queda bueno empleando tacos de atún congelado (en ese caso es fundamental que sea descongelado previamente).

Dificultad: Baja -:- Duración: 1 hora -:- Ración: 4 personas

 

Receta del "Marmitako de atún"

Ingredientes:

  • 2 cebollas
  • 1 diente de ajo
  • 2 pimientos
  • 800 gramos de papas (patatas) tipo harinosa
  • Aceite de oliva virgen extra
  • 1 copa de vino blanco
  • 1 litro de caldo de pescado
  • Sal y pimienta al gusto
  • 1 tomate
  • 800 gramos de atún cortado en dados, limpio de espinas y piel
  • Perejil

Utensilios y materiales:

  • Tabla de cortar
  • Cuchillo de cocina
  • Caldero alto
  • Trituradora de cocina o batidor eléctrico

 

Elaboración:

  1. Pica las cebollas y el diente de ajo.
  2. Corta el pimiento en tiras.
  3. Pela y trocea las papas
  4. Vierte un poco de aceite de oliva con el ajo picado en el caldero.
  5. Antes de que dore el ajo, añade la cebolla picada.
  6. Añade los pimientos cuando la cebolla empiece a dorarse.
  7. Cuando los pimientos empiecen a dorarse, añade las papas troceadas, el vino, y vierte una parte del caldo hasta cubrir las papas.
  8. Salpimienta al gusto.
  9. Ve añade el resto del caldo según se vaya evaporando, y remueve de vez en cuando.
  10. Pela y tritura el tomate (preferible sin semillas).
  11. Cuando las papas estén cocidas, añade el tomate triturado.
  12. Deja cocer unos minutos y añadir el atún.
  13. Cuando el atún esté cocinado, retira del fuego.
  14. Sirve con perejil picado por encima.

marmitako_logo Las Otras Recetas - Marmitako de atún

Modificaciones y recomendaciones:

  • El pimiento  también se puede cortar en trozos cuadrados.
  • El vino blanco seco lo podemos sustituir por media copa de coñac y mirin, este último es un vino muy usado en la cocina japonesa.
  • Las papas (patatas) deben ser harinosas para que hagan salsa. Si no se dispone de este tipo de papas, se puede triturar una parte de ellas (cuando estén cocidas) para espesar la salsa. 

_________________

Artículos relacionados: